Se nota que estamos en tierra de naranjas, es una fruta muy buena, dulce y con un aroma único, para emplear tanto en la cocina tanto para dulce como para salado.
Ingredientes: (salen 6 tartaletas de 12 cm x 2cm.)
235 gr. de harina de trigo
55 gr de almendra molida
140 gr. de mantequilla
110 gr. de azúcar glas
1 pizca de sal (unos 3 gr.)
1 yema
50 ml. zumo naranja (colar el zumo)
la ralladura de 1 naranja
Procedimiento:
Thermomix: Se mezcla todo, 6 segundos velocidad 6.
Metodo tradicional: en la harina se depositan los trozos de mantequilla y se va uniendo con las manos los dos ingredientes, añadimos la almendra, unimos, luego el azúcar y la sal, la yema y cuando está todo bien integrado el zumo y la ralladura, es importante no trabajarla en exceso.
Se extiende en plano y se guarda en film a la nevera, hasta el día siguiente, o por lo menos unas horas, sacamos de la nevera y esperar 5 minutos para extenderla, no es fácil de manejarla, así que lo que yo hago es, como tengo la base desmoldable, pongo la base sobre la masa y la recorto, con una mano sujeto la base de la tartaleta sobre la masa y con la otra mano levanto un poco el papel antihaderente o silpat y le doy la vuelta y poco a poco se va despegando la masa del antihaderente y así con todas.
Una vez está la base se hacen cordones con la masa y se depositan alrededor para hacer el lateral, y con los dedos vamos apretando y haciendo la pared de la tartaleta.
No es complicado, solo un poco de paciencia, aunque cada uno tiene una forma de trabajar la quebrada.
Se vuelven a guardar las tartaletas en la nevera 2 horas.
Sacar, pinchar base y paredes y hornear a ciegas, es decir, base de papel de hornear y peso encima.
En horno a 175º C durante 22 minutos, quitar peso y papel y 5 minutos más, la horneo este tiempo porque luego las voy a rellenar unas de crema de naranja y otras de chocolate, con lo cual ya no las voy a volver a hornear.
Dejar enfriar.
Los redondeles marrones encima de la masa son las bases de las tartaletas.
Se ponen los cordones de masa alrededor
Y con los dedos formamos las paredes de la tartaleta
No hay comentarios:
Publicar un comentario